Contesta las siguientes preguntas
Define mapa de bits
Una imagen de mapa de bits raster (un cálculo del ingles), es una estructura o fichero de datos que representa una rejilla rectangular de pixeles o puntos de color, denominada matriz, que se puede visualizar en un monitor, papel u otro dispositivo de representación.
A las imágenes de mapa de bits se suele definir por su altura y anchura (en pixeles) por su profundidad de color (en bits por pixeles) por su profundidad de color (en bits por pixeles) que determina el numero de colores distintos que pueden almacenar en cada punto individual, y por lo tanto, en gran medida, la calidad de color de la imagen.
Los gráficos en mapa de bits se distinguen de los gráficos vectoriales en que estos últimos representan una imagen atravez del uso de objetos geométricos como curvas de Bézier y polígonos, no del simple almacenamiento de coloren cada punto de la matriz. El formato de una imagen matricial está ampliamente extendido y es el que suele emplear para tomar fotografías digitales y realizar capturas de video.
Define grafico vectorial
Los gráficos vectoriales pueden ser escalados ilimitadamente sin perder su calidad. Una imagen vectorial es una imagen digital formada por dos objetos geométricas independientes (segmentos, polígonos, arcos, etc.,) cada uno de ellos definidos por diferentes atributos matemáticos de forma, porción, de color, etc.; por ejemplo un circulo de color rojo quedaría definido por la posición de su centro, su radio, el gruesor de la línea y su color.
Este formato de imagen es completamente distinto al formato de las imágenes de mapa de bits, también llamadas imágenes matriciales, que están formadas por pixeles. El interés principal de los gráficos vectoriales es poder aplicar el tamaño de una imagen a voluntad sin sufrir perdida de la calidad que sufren los mapas de bits.
Mediante un grafico representa un grafico vectorial y de mapa de bits
Significado de los colores
Rojo: es el color de mayor intensidad emocional trasmite energía y es ideal para atraer la atención del espectador. En internet esta relacionado con la alarma. Es dramático, rico y excitante. En la moda aquella que llevan el color llaman más la atención es el color del amor y no suele recomendarse para las negociaciones, las sombras obscuras como marrón aportas un aspecto rico que llega a ser arrogante es el símbolo de la potencia, energía, agresión y peligro, combinado con el verde es símbolo de las navidades, no se recomienda como color de fondo.
Naranja: representa energía, entusiasmo, balance, efecto y vitalidad, es un color alegre y activo, se utiliza mucho en señalamientos y para promocionar productos baratos, estimula la felicidad y representa el amanecer. Es un color ideal para estimular la comida y la buena cocina.
Amarillo: es muy visible por lo que se utiliza para los coches de taxi y las señales de precaución representa optimismo, felicidad y energía, el amarillo es brillantes y se utiliza para los temas legales y para mejorar la concentración, demasiado amarillo puede ser agobiante. Debe usarse con moderación junto al rojo.
Morado: un color complejo relacionado con la realeza, la aristocracia y el poder. Es elegante y profundo. Es el color que más cuesta descaminar al ojo humano en cualquier caso, representa espiritualidad, el misterio, la inteligencia, la lealtad, el lujo, el bienestar y la sofisticación. También pide percibirse como símbolo de crueldad y arrogancia. Se trata de un color raro en la naturaleza y su secreto está relacionado con la dificultad de crear tintes morados en épocas pasadas.
Marrón: es el color de la tierra lo encontramos con abundancia en la naturaleza. Representa la facilidad, el confort y la dureza a menudo los hombres prefieren el marrón a otros colores, a diferencia de las mujeres.
Verde: representa la naturaleza, fresco, natural y siempre relacionado con la esperanza, la salud, el crecimiento, el optimismo la buena suerte. Tiene una asociación con las finanzas y con la estabilidad económica, pero forma también otros efectos totalmente diferentes pude vincularse a la envidia y la enfermedad no se le funcionar muy bien en el mercado y cuando el verde claro se pone en un fondo negro, realmente sobresale y le aporta al diseño un aspecto molesto.
Azul: frio y relajante aporta elegancia, sinceridad al entorno psicológicamente se ha demostrado que el azul calma a las personas y pude reducir el apetito, quizás por la carencia del azul de los alimentos. Está muy extendido en iconos y logotipos es el color del cielo y del mar lo que representa paz y calma. Es uno de los colores preferidos para los negocios y se recomienda para las entrevistas de trabajo ya que es símbolo de lealtad representa los valores como la confianza, el conservar ismo, la estabilidad, la seguridad, la tolerancia y el orden.
Gris: representa la intelectualidad, en un futuro, la molestia, la tristeza y la decadencia. Resulta el color más fácil de mirar.
Blanco: simboliza pureza, equilibrio, perfección, luz, limpieza, precisión, inocencia y esterilidad. Se relaciona con la verdad y produce una sensación de frescura, suele ser muy popular en sitios web de lujo que ofrece servicios a la alta sociedad, ya que dan una sensación de impecabilidad las paginas con fondo blancos imprimen más rápidamente.
Negro: representa potencia, sexualidad, sofisticación y no hay mas, muerte, misterio, temor, ifelisidad y por supuesto elegancia. Es color de la noche, las sombras, la muerte y el vuelo. No es buen color de fondo para la impresión. Normalmente se utiliza en sitios web de moda, porque produce la sensación de ver a las personas más delgadas.
Define opciones menú archivo
Nuevo: Este comando es para crear una nueva presentación. Al darle clic se abre una ventana como la siguiente:
Esta ventana tiene las opciones:
· General: abre una presentación en blanco.
· Diseño de presentaciones: da al operador una serie de opciones para abrir un documento nuevo con un diseño preestablecido.
· Presentaciones: contiene una serie de documentos de presentaciones como ejemplos.
· Páginas Web: sirve para crear banners para insertarlos en una plantilla HTML o página Web.
Abrir: Abre las presentaciones. Al darle clic se abre la siguiente ventana:
En esta ventana se presenta todas las opciones que se tiene para abrir un archivo existente, como nombre de archivo, tipo de archivo, texto o propiedad, última modificación, esto para clasificar los archivos que aparecen en el recuadro blanco. En la parte superior apárese un segmento el cual es para ubicar en que parte del (los) disco duro(s) se encuentra los archivos.
Cerrar: Cierra el documento señalado o activo. En algunos casos pregunta si desea guardar el archivo.
Guardar: Almacena la información. Se abre la siguiente ventana:
En esta ventana se coloca la ubicación hacia donde se desea guardar el archivo, con que nombre y de qué tipo (formato)
Guardar como: La diferencia con Guardar, es que en la anterior solo se abre la ventana cuando el computador no se le ha dado una ubicación de guardado, a partir de ahí cada vez que se le haga clic se guardara la última actualización de la presentación en el lugar que se le había ordenado. En cambio en este comando siempre aparecerá la ventana anterior con la finalidad de cambiar el destino, tipo o nombre del documento.
Guardar como HTML: Guarda la presentación como una plantilla para Web.
Presentaciones portátiles: Este comando sirve para guardar una presentación como un ejecutable para presentarla luego con solo un clic. Al darle clic se abre la siguiente ventana:
Esta ventana es un asistente para presentaciones portátiles, la cual te da las indicaciones para guardar una presentación como ejecutable.
Configurar página: En este comando aparecen las opciones para la configuración de la página.
Aparecen las distintas opciones como tamaño de la presentación, orientación tanto de la diapositiva como del texto y el número de diapositivas que tendrán esta configuración.
Imprimir: Comando que abre las opciones de imprimir:
Estas opciones van desde el tipo de impresora, número de copias, páginas del documento que se van a imprimir, entre otras.
Enviar a: Envía el documento a una serie de destinatarios tales como destinatarios de correo, de fax, entre otros.
Propiedades: Muestra las propiedades del documento, abriéndose la siguiente ventana:
General: En esta ventana se muestran las características generales de la presentación tales como tamaño del archivo, tipo, ubicación, entre otros.
Resumen: Da información precisa con respecto a la presentación tales como autor, titulo, organización, algunos comentarios que te sirvan para obtener más información sobre lo que se está trabajando, entre otras.
Estadística: Da información del documento con respecto a el número de diapositivas que has realizado, numero de párrafos, palabras, del tiempo de edición entre otras.
Contenido: Incluye todo lo referente a fuentes usadas en el documento, títulos de cada diapositivas etc.
Personalizar: Se debe seleccionar un objeto para luego darle características deseadas que se encuentre dentro de las opciones nombre (asunto, destino, correo, etc.) Tipo (texto, fecha, etc.) y valor.
Salir: Se cierra el Power Point, en el caso de que no se halla guardado el documento con que se estaba trabajando preguntara si lo quiere guardar.